REHABILITACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR CON SISTEMA SATE.
Los avances tecnológicos, la demanda de confort y la reducción en los costes han hecho que se produzca un cambio en nuestra mentalidad acentuado por la importancia de la eficiencia energética de las edificaciones. Desde 2020 el objetivo en casi toda Europa es conseguir ‘’edificios de consumo de energía casi nulo’’.
En teoría los edificios ya existentes deberían ser sometidos a rehabilitaciones energéticas integrales para cumplir con los requisitos que se están pidiendo en la actualidad. Además, si se establecen niveles de climatización se podría llegar a contribuir de manera significativa al ahorro energético y así cooperar con la protección del medio ambiente.
Por otro lado, hay que pensar en la relación entre salud y confort. Deberíamos priorizar siempre la segunda ya que, sin darnos cuenta, elementos que favorecen la comodidad en el hogar pueden provocarnos problemas de salubridad. Por ejemplo, la variación excesiva en las temperaturas o el exceso de ruido a la hora de dormir pueden provocarnos alteraciones en nuestro cuerpo que derivan en futuras enfermedades.
Debido a esto es muy importante seguir investigando para mejorar las condiciones de la vivienda en relación con un impacto positivo en la salud. Es necesario conseguir cierto nivel de confort en términos de calidad del aire y ruido, así se podría conseguir una relación positiva entre salud y calidad de vida.
Esto se puede lograr gracias a la contribución de la eficiencia energética y otras medidas de ahorro energético a través de los Sistemas de Aislamiento Térmico Exterior.